Una semana más os traemos un blog relacionado con las actividades que se desarrollan en el centro de día de Oviedo Güelinos. Hoy os traemos una un poco peculiar y que, igual por el nombre, no es muy conocida. Esta semana os vamos a hablar de la gerontogimnasia. ¿Y qué es esto? Pues como su nombre indica, es un tipo de actividades físicas que están orientadas a las personas mayores. Con ella, nuestros güelinos y güelinas podrán conseguir y estimular una vida saludable. Si quieres saber un poquito más de la gerontogimnasia, quédate leyendo con nosotros

¿Qué es la gerontogimnasia en los centros de día de Oviedo?

Como adelantábamos al principio, la gerontogimnasia es un tipo de gimnasia, un conjunto de actividades físicas que están dirigidas a los güelinos y güelinas. El fin esencial de este tipo de “deporte” es el de potenciar la actividad física, los ejercicios corporales, para mantener un buen estado y una buena salud (tanto física como mental). Estos ejercicios también ayudan al aumento de las capacidades funcionales hábiles de agilidad, la resistencia y la fuerza además de regular el desarrollo de las funciones motoras básicas. Por otro lado, y como con casi todas las actividades que desarrollamos en el centro de día Güelinos, este tipo de “evento” sirve también para potenciar las relaciones sociales de los más mayores.
Recordemos que la soledad y la falta de personas, de la misma edad, en las vidas de nuestros güelinos es un factor muy importante en su salud mental, y que debemos procurar que las relaciones y actividades que nuestros mayores desempeñen (fuera de las rutinas familiares, etc.) fortalezcan estos lazos y relaciones.
Por otro lado, y para no asustar a nadie, hay que remarcar que la gerontogimnasia no son ejercicios normales ni aleatorios cuyo fin único sea el de mejorar el estado físico de nuestros güelinos. Como ya se comentado es una gimnasia especial para la gente mayor, por lo que los ejercicios que se desarrollan siguen un orden controlado que evitará cualquier lesión o empeoramiento de una dolencia física ya existente.
Este conjunto de actividades consigue minimizar el deterioro innato asociado al envejecimiento natural de las personas mayores. Los ejercicios de la gerontogimnsaia mejoran el funcionamiento tanto del cerebro como del sueño (hagamos hincapié en que este punto es realmente relevante, puesto que hay muchos güelinos y güelinas que precisan de medicación para poder conseguir dormir, y otros a los que ni siquiera las pastillas les ayudan ya).

¿Qué beneficios reporta la gerontogimnasia para nuestros güelinos?
Aunque ya hemos podido ver en la pequeña introducción sobre la gerontogimnasia algunos de los beneficios que podemos obtener de la misma, vamos a ser más concretos y a extendernos un poquito más, y os vamos a enumerar todos aquellos puntos beneficiosos para los güelinos y güelinas que practiquen estos ejercicios:

  • Mejora la sensación de bienestar
  • Permite llevar un control del peso corporal
  • Disminuye los niveles de grasa en el organismo
  • Minimiza los riesgos de desarrollar algunas patologías relacionadas con el estado y salud física (como problemas cardíacos e hipertensión)
  • Mejora el nivel de grasas y azúcares en sangre
  • Ayuda a combatir el estrés y el insomnio
  • Sirve como tratamiento y prevención de la osteoporosis
  • Proporciona flexibilidad, fuerza, movilidad, volumen muscular y capacidad aeróbica funcional en general
  • Mejora la salud física y psicológica
  • Beneficia las funciones intelectuales y las relaciones sociales

¿Cómo es la gerontogimnasia en los centros de día de Oviedo?

Ya hemos adelantado que este tipo de actividades debe seguir un patrón específico y concreto para evitar aumentar dolencias y/o sufrir lesiones. Por esto mismo es importante que la gerontogimnsia la imparta un especialista.
Normalmente, se trabajan distintas zonas articulares y musculares, que al mismo tiempo hacen trabajar los sistemas respiratorios y cardiológicos, junto con otras funciones cognitivas. Las sesiones suelen comenzar trabajando el cuello y la cabeza con movimientos suaves y circulares. Las extremidades y el tronco realizan ejercicios de flexión, extensión y apertura que consiguen lograr una gran mejora a la hora de fortalecer el cuerpo y darle más estabilidad.