En el post que os traemos esta semana vais a poder ver, con vuestros propios ojos, algunas de las actividades que realizamos en nuestro centro de día de Oviedo con nuestros güelinos y güelinas. Junto con cada juego os vamos a dejar una pequeña descripción que indicará qué habilidades consigue potenciar y/o mejorar en nuestros mayores.  Todas estas actividades están diseñadas con la intención de entretenerles, pero también de conseguir que cognitivamente no se estanquen ni puedan empeorar en asociaciones, distinciones, orientaciones, etc. Quédate leyendo con nosotros y descubre cómo ayudamos a nuestros güelinos.

Asociación numérica y discriminación de colores

Este tipo de actividades ayudan a potenciar las habilidades visuales en las personas mayores. Es un esfuerzo cognitivo que sirve de apoyo a nuestros güelinos y güelinas a reconocer semejanzas y diferencias entre las formas, los colores, las posiciones de los objetos, la diferenciación de los mismos, los números, etc. De esta manera, conseguimos en nuestro centro de día de Oviedo que vayan prestando atención a los detalles, que pueden ser muy importantes en el día a día.

 

Entrenamiento de las actividades instrumentales de la vida diaria

Esta actividad es muy semejante a lo que realizan los más pequeños en las clases de infantil o primaria. ¿En qué consiste? Muy sencillo. En potenciar los recuerdos y el objetivo de ciertas tareas que se desempeñan en una rutina estándar: desde ir a la panadería (porque hay que comprar pan), ir a la pescadería (porque queremos cenar un salmón) etc. Además que se puede jugar “de forma más avanzada” en el momento en el que se pasa por caja (se trabajan los cobros, las vueltas, etc.). Una serie de desempeños que para una persona adulta puede resultar como una actividad básica, que apenas requiere de ningún esfuerzo, pero que cuando se avanza en edad, resulta más complicado. En nuestro centro de día de Oviedo somos muy conscientes de este tipo de faltas de memoria o de correlación, y es una de las actividades que más nos gusta emprender con nuestros viejecitos.

 

Asociación de imágenes

Este tipo de juegos, o actividades, tiene una teoría muy semejante a la primera actividad que hemos descrito. A través del trabajo visual, en el que los güelinos y güelinas tienen que poner su esfuerzo en los detalles, relacionan un tipo de imágenes con otras. De esta manera, también fortalecen la discriminación visual, con la que consiguen ser capaces de reconocer las características distintivas de cada carta, cada foto, tarjetón, etc.

 

Entrenamiento de las habilidades lingüísticas y ejecutivas

A la hora de comunicarse o de realizar algunas tareas más concretas, como lo que comentábamos antes de realizar pagos en la compra, etc. Son labores que no hay que dejar de lado a la hora de trabajarlas y fortalecerlas. Las habilidades lingüísticas son totalmente imprescindibles para una comunicación buena y eficaz. No solo requiere trabajo con el lenguaje sino con la comprensión del mismo en una conversación.

Orientación espacio/tiempo

Otro de los factores que vemos más necesario reforzar con nuestros güelinos y güelinas es la orientación espacio-temporal. Ya sean situaciones reales en las que no saben dónde se encuentran, o aquellas en las que no saben qué día es, etc. Puede resultar muy violento ese desconocimiento y esa desorientación para ellos, por lo que estas actividades resultan ser de las más importantes en su día a día.