Una semana más os traemos en el blog del centro de día Oviedo, Güelinos, información acerca de las ventajas que supone que nuestros abuelitos y abuelitas puedan formar parte de un centro de día. En este caso, la temática de esta semana es acerca de un tema que suele causar mucha confusión: la diferencia que hay entre una residencia para mayores y un centro de día.
Si estás interesado en saber un poquito más acerca de este tema, entonces quédate leyendo con nosotros, porque te vamos a dar todos los detalles al respecto.
Los centros de día no son lo mismo que las residencias para mayores
Como decíamos al principio, son muchas las personas que desconocen las diferencias que hay entre estos dos tipos de centros. De hecho, son muchas las personas que acuden al centro de día de Oviedo, Güelinos, pensando que es lo mismo que una residencia para gente mayor. Y suponemos que esto ocurre también al revés: gente que se acerca a una residencia pensando que está en un centro de día.
En verdad, las diferencias son abismales. Sin embargo, hay una que está muy claro y que define la esencia de los centros de día. En resumidas cuentas, estamos hablando de las pernoctaciones. Mientras que un centro de día, nuestros güelinos y güelinas regresan a sus casas a dormir, en una residencia no sucede así. Se puede decir, que los mayores viven en las residencias, cosa que para nada sucede en los centros de día.
Los rasgos de los centros de día Oviedo
Una de las características más importantes de los centros de día, es que los güelinos se sienten arropados como si estuvieran en un centro social, pero con la atención médica y auxiliar pertinente y personalizada. ¿Cómo es esto? Ahora mismo te lo explicamos.
Cuando un abuelito o abuelita acude a nuestro centro de día Güelinos, se va a encontrar varias cosas. En primer lugar, se le hace una especie de visita guiada por el centro, para que conozca las instalaciones. Más adelante, siempre acompañado de personal profesional, será visto por un psicólogo, un psiquiatra, un educador social, y diferentes auxiliares del centro, que realizarán un diagnóstico/valoración de la persona mayor, y realizará un plan de cuidados y necesidades personalizadas.
Ya con este informe realizado, el güelín o güelina, junto con sus familiares, decidirán el tiempo de estancia diaria que quieren disfrutar en el centro. De esta manera, escogiendo y sabiendo en qué franja horaria se encontrará, podrá disfrutar de una serie de actividades o de otras. Puesto que los servicios que se ofrecen en güelinos, son casi todos gratuitos, y los mayores podrán disfrutarlos siempre que se encuentren en ese momento en el centro. Como la terapia con animales, a la que acuden profesionales con perritos para gestionar y mejorar las habilidades de comunicación y sociabilidad de los mayores, por ejemplo.
Una vez haya concluido la jornada en el centro de día, los familiares podrán acercarse a recoger a sus mayores. En caso de que no puedan, por falta de transporte habilitado para ellos, o por imprevistos, etc. siempre podrán utilizar el transporte que tiene el centro de día de Oviedo, Güelinos.
La característica que más nos gusta destacar de nuestro centro de día, es la facilidad y predisposición que ejercen nuestras actividades a la hora de crear lazos de amistad entre los güelinos que están en el centro.
Las diversas actividades que hay, los servicios (como el de comedor), etc. proporcionan que los güelinos y güelinas puedan establecer entre ellos lazos emocionales y de amistad. Alentando a las conversaciones, a los juegos, a las actividades conjuntas. De esta manera, en nuestro centro de día, paliamos la sensación y dolor que provoca en muchos casos la sensación de soledad que anida en muchos de nuestros abuelitos y abuelitas, por el mero paso del tiempo y la edad.
Las residencias para mayores
Retomando la principal diferencia que tienen las residencias para mayores en contraposición a los centros de día, hay que destacar que en las residencias los mayores no regresan a sus casas, sino que pernoctan allí.
En ciertos casos, esta situación es voluntaria por parte de las personas mayores. Sin embargo, en otros casos se realiza de forma involuntaria, acarreando muchos problemas psicológicos y emocionales a nuestros abuelitos y abuelitas.
Dependiendo de la residencia, de los servicios y de las actividades que haya en ellas, etc. los mayores podrán estar más o menos acompañados y con más o menos atención. En caso de que, por espacio en casa, no entre uno de nuestros güelinos, y no quede más remedio que llevarlo a una residencia, es muy importante valorar la atención personalizada que se les va a dar. Así como las actividades que hay programadas y los servicios de los que dispone este tipo de centros.
La compañía, la salud y la mente son muy importante para las personas mayores. Los lazos de afecto que se puedan desarrollar entre güelinos, pueden mejorar exponencialmente su calidad de vida. Pues, como explicábamos antes, romper la sensación de soledad es una de las principales metas que se deberían instaurar en estos centros. Puesto que cuando una persona deja de sentirse sola y empieza a verse realmente acompañada, muchos de los problemas emocionales que padece, pueden verse minorizados e, incluso, resueltos.
Si, además, el centro desarrolla actividades que potencien los lazos, la comunicación, la sociabilidad, etc. como se hace en el centro de día Güelinos, la calidad de vida de nuestros mayores será muchísimo mejor.
Comentarios recientes