Existen incontables estudios que demuestran que el ejercicio es una indiscutible forma de mejorar el estado físico de nuestros mayores. Ejercicio aplicado como la gerontogimnasia, de bajo impacto pero que mantenga a las personas de la tercera edad activas y ágiles.
No obstante, poco se ha hablado de los beneficios cognitivos que puede tener realizar actividad física de bajo impacto de manera individualizada y controlada por profesionales.
En ocasiones, a medida que las funciones cognitivas de la persona se van deteriorando, la tendencia es inclinarse hacia la inactividad, el sedentarismo, el descanso e incluso muchas veces a permanecer en la cama la mayor parte del día. Este hecho provoca que las capacidades físicas y cognitivas se deterioren aún más rápido, ya no sólo por el desgaste natural del proceso de envejecimiento sino porque el cerebro en la tercera edad tiende a olvidar las acciones que no realiza de manera cotidiana.
Por tanto, podemos afirmar que resulta perjudicial abandonar la cantidad y calidad de acciones que se realizan durante el día e inclinarse hacia la inactividad.
Abandonar esa inclinación y llevar una vida más activa, ayuda en gran medida a mantener la capacidad funcional y la función cognitiva, dos componentes clave del estado funcional de la persona.
Ejercicios diseñados para ejercitar la fuerza, el equilibrio o la marcha y adaptados a las necesidades y posibilidades de cada uno de los usuarios, puede revertir grandes beneficios en su salud cognitiva. Existen diversos artículos que subrayan que estos ejercicios realizados de manera supervisada por profesionales mejora la capacidad verbal y aritmética, la orientación, la memoria, la atención, la fluidez verbal y la habilidad para situar objetos en el espacio, y también en habilidades cognitivas.
En el Centro de Día Güelinos, en Oviedo, contamos con todo un equipo de profesionales como nuestra Terapeuta Ocupacional o nuestra Fisioterapeuta, cuya misión es mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios y retrasar el tiempo que sea posible el deterioro físico y cognitivo de los mismos. Actividades como la gerontogimnasia, los ejercicios de motricidad fina o la rehabilitación nos permiten crear programas de ejercicio adaptados a la situación y necesidades de cada usuario para exprimir al máximo los beneficios que podemos obtener del ejercicio en la tercera edad.
Si tienes cualquier duda o pregunta estaremos encantados de atenderte en el 984 08 58 19 o en nuestras instalaciones en Av. Cristo de las Cadenas, 65, 33006 Oviedo, Asturias
Comentarios recientes